¿Cuánto cuesta que te limpien la casa en 2025/2026? Precios, tarifas por hora y consejos para contratar

Libérate del estrés de la limpieza

Contar con ayuda en la limpieza del hogar ya no es un lujo, sino una necesidad cada vez más común para quienes no tienen tiempo suficiente por trabajo, estudios o vida familiar. Sin embargo, antes de contratar a alguien surgen las dudas: ¿cuánto cuesta que te limpien la casa en España en 2025/2026?, ¿se paga por hora o por servicio?, ¿qué diferencia hay entre contratar a un particular o a una empresa?

En este artículo te damos una guía detallada para entender los precios actuales, los factores que influyen y cómo calcular cuánto puede costar la limpieza de tu vivienda.

📊 Precio medio por hora de limpieza en España

En 2025/2026, el coste de contratar a una persona para limpiar una casa varía según la modalidad:

  • Particulares (empleadas de hogar por horas): entre 10 € y 12 €/hora en promedio.
  • Coste real con Seguridad Social: al contratar legalmente, el coste puede subir a 12 € - 16 €/hora.
  • Empresas de limpieza doméstica: tarifas entre 14 € y 20 €/hora, ya que incluyen seguros, gestión administrativa, sustituciones y, a veces, productos de limpieza.
  • Limpieza puntual o profunda: puede alcanzar los 18 € - 30 €/hora, dependiendo del nivel de suciedad y las tareas solicitadas.

👉 Como referencia, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 ronda los 8,87 €/hora en jornada parcial, lo que marca el mínimo legal, aunque en la práctica las tarifas suelen ser superiores.

🧩 Factores que influyen en el precio

El coste no depende solo de las horas, sino también de distintos aspectos:

  1. Tamaño de la vivienda: un piso pequeño puede limpiarse en 1-2 horas, mientras que un chalet requiere varias horas o incluso un equipo de limpieza.
  2. Estado inicial: no es lo mismo una limpieza semanal de mantenimiento que una vivienda muy sucia, cerrada durante meses o tras una mudanza.
  3. Tareas solicitadas: si solo se pide barrer y fregar es más barato que si se incluyen cristales, armarios, horno o alfombras.
  4. Frecuencia: los servicios periódicos (semanales, quincenales) abaratan el precio por hora frente a limpiezas puntuales.
  5. Ubicación geográfica: en Madrid, Barcelona o Valencia las tarifas suelen ser más altas que en ciudades pequeñas.
  6. Quién aporta los productos: si el profesional lleva sus propios productos y herramientas, suele cobrarse un suplemento.

🏠 Ejemplos de precios según tipo de vivienda

Para hacerte una idea más clara, aquí tienes estimaciones habituales en España (2025/2026):

Contratar directamente a una persona

  • Ventajas: más económico, trato personal y flexible.
  • Desventajas: el empleador debe dar de alta en la Seguridad Social y gestionar los trámites.

Contratar una empresa de limpieza

  • Ventajas: todo el papeleo y seguros están cubiertos, sustituciones garantizadas si la persona no puede acudir.
  • Desventajas: precio más alto por hora y menos flexibilidad en personal fijo.

🧽 ¿Qué incluye normalmente el servicio de limpieza?

Una limpieza estándar de casa suele cubrir:

  • Barrer y fregar suelos.
  • Limpiar polvo de muebles y estanterías.
  • Cocina: encimeras, fregadero y electrodomésticos por fuera.
  • Baños: sanitarios, espejos y azulejos.
  • Ventanas y cristales (a veces con suplemento).

En limpiezas profundas se pueden incluir: horno, interior de armarios, alfombras, terrazas, cristales exteriores, entre otros.

✅ Conclusión

El precio de que te limpien la casa en España en 2025/2026 varía entre 10 € y 20 €/hora, con un coste total que depende del tamaño de la vivienda, el estado, la frecuencia y si contratas a un particular o a una empresa.

  • Para limpiezas básicas y periódicas, los precios rondan los 30 € - 60 € por servicio en pisos medianos.
  • Para limpiezas profundas o tras obras, el coste puede llegar a 100 € - 200 €.

Lo importante es definir tus necesidades, comparar varias opciones y elegir un servicio que garantice confianza, profesionalidad y buena relación calidad-precio.

¡Más Blogs!