Cuando se termina una construcción o una reforma, el espacio queda lleno de polvo, restos de cemento, yeso, pintura, silicona y otros residuos. En ese punto no basta con una limpieza normal: se necesita una limpieza de obra, un servicio especializado para dejar el inmueble habitable y en condiciones de uso.
En este artículo te explicamos qué es la limpieza de obra, en qué consiste y por qué es tan importante.
La limpieza de obra es el proceso de higienización y acondicionamiento que se realiza tras finalizar una construcción, remodelación o reforma.
Su objetivo es eliminar residuos de materiales de obra (cemento, polvo, cal, pintura, adhesivos) y dejar el espacio limpio, seguro y listo para habitar o entregar al cliente.
Este tipo de limpieza es mucho más exhaustiva que una limpieza doméstica habitual. Suele incluir:
👉 En algunos casos se incluye la desinfección con ozono o productos especiales, sobre todo en viviendas nuevas.
La limpieza de obra es un servicio especializado indispensable después de una construcción o reforma. No solo elimina restos visibles, sino que garantiza que el inmueble quede higiénico, seguro y presentable para ser utilizado de inmediato.
Si acabas de reformar tu casa o abrir un local nuevo, una limpieza de obra profesional marcará la diferencia en el resultado final.